top of page

IX RESIDENCIA MUSICAL INTERNACIONAL - EJE CAFETERO

IMG_2586 (1)_edited_edited.jpg

1.

DESCRIPCIÓN

La Orquesta Filarmónica Juvenil del Café, símbolo del Paisaje Cultural Cafetero, ha trabajado en el eje cafetero colombiano la formación musical en el área sinfónica, con jóvenes de diferentes orígenes socio-económicos y edades desde los 12 años.

Desde el año 2013 se han realizado las Residencias Musicales en el Eje Cafetero en el Parque Consotá de Comfamiliar Risaralda con el propósito de promover en la música una opción de vida para los jóvenes que participen de nuestras actividades y una forma eficaz para compartir e inspirar a la población que los rodea.

Se ha contado con la presencia de destacados maestros y solistas de la escena musical nacional e internacional y con el apoyo en ediciones anteriores de Comfamiliar Risaralda, la Embajada de Austria en Bogotá y Lima, la Gobernación de Caldas a través de su Secretaría de Cultura, a la Universidad de Caldas, La Fundación Arte Latino-Viena, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, la Industria Licorera de Caldas, MAQUI, el Plan Nacional de Música para la Convivencia, La Fundación Escenarios de Vida, Diego María Producciones, entre otras entidades.

Las actividades que involucra la residencia son: clases maestras, ensayos parciales, seccionales y generales, ensambles de música de cámara y orquesta completa. Se finaliza la actividad con 3 conciertos en diferentes localidades del Eje Cafetero Colombiano con Orquesta completa y con conciertos de música de cámara.

Es por ello que se abre la presente convocatoria a todos músicos instrumentistas sinfónicos interesados en participar de la “IX Residencia Internacional-Eje Cafetero” desde el 10 hasta el 21 de diciembre en la ciudad de Pereira - Risaralda, en las instalaciones del Parque Consotá - Comfamiliar.

Las actividades a desarrollar incluyen clases magistrales, ensayos parciales, seccionales y conciertos en la parte artística; en la parte recreativa, se tiene espacios para usos lúdicos de las instalaciones del parque que cuenta con un complejo acuático de 13 piscinas.

2.

BASES DE LA CONVOCATORIA                                                            
  • Fechas de la actividad: Diciembre 10 a 21 de 2022

  • Fecha límite para inscripciones: Hasta octubre 28

  • Publicación de resultados primer llamado: Octubre 31

  • Fecha límite de pago primer llamado: Noviembre 15 

  • Publicación de resultados lista de espera: Noviembre 16

  • Fecha límite de pago lista de espera: Noviembre 30

CRITERIOS DE SELECCIÓN                                                                   

  • El orden en la recepción de inscripciones y videos.                              

  • El cumplimiento de todos los requisitos de esta convocatoria.               

  • La calidad artística demostrada en el Video.                                      

  • La disposición e interés en participar.                                                                    

3.

DEBERES DE LOS PARTICIPANTES:

  • Llegar al lugar del evento por su propia cuenta y dentro del cronograma establecido.

  • Participar activamente de los montajes respectivos.

  • Asistir puntualmente a todas las actividades programadas por la organización.

  • Mantener un ambiente de respeto y sana convivencia con todos los participantes y organizadores de la actividad.

  • Acatar el reglamento aceptado al momento de la inscripción.

  • Hacer llegar copia del carnet o certificado de la EPS para colombianos o seguro médico internacional para internacionales.


DERECHOS DE LOS PARTICIPANTES:

  • Al transporte durante las actividades desde lugar de alojamiento a las actividades y viceversa.

  • A participar en todas las actividades académicas y artísticas.

  • A recibir una Certificación de participación en la IX Residencia Musical Internacional Eje Cafetero.

  • Zonas recreativas del Parque Consotá.

4.

COSTO DE PARTICIPACIÓN: COP $2.500.000 - USD $500,00

Incluye matrícula, certificación, acceso a zonas recreativas del Parque Consotá*, alimentación (3 comidas en menú corriente), hospedaje en alojamiento múltiple y baño compartido y traslados internos del festival.

*No se incluyen zonas de pago adicional

PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

  • Realizar la inscripción en formulario dispuesto y enviar un video vía YouTube con una pieza de libre elección, puede ser solo o con acompañamiento de piano; el video será evaluado por el jurado designado.

  • Una vez seleccionado, debe cancelar el valor correspondiente en instrucciones enviadas a su correo para hacer efectiva su participación. Vía Paypal para internaciones y consignación local para nacionales.

  • Enviar los documentos de inscripción solicitados y la información complementaria junto con el comprobante de pago.

DESCUENTOS Y BECAS

Se otorgarán los siguientes beneficios de acuerdo a la evaluación de videos con criterios de trayectoria y calidad artística y a los cupos disponibles en función de los patrocinadores finales del evento:

BecaCosto de participación final

80% - COP $500.000 - USD $100

70% - COP $750.000 - USD $150

60% - COP $1.500.000 - USD $300

Faculty & Arts

Conciertos en Pereira, Armenia y Manizales

Repertorio Sinfónico

Conciertos en Pereira, Armenia y Manizales

Sinfonía Nro 5 - Piotr Illich Tchaikovsky
Obertura Egmont - Ludwig Van Beethoven
Concierto Nro 1 para Violín y Orquesta - Max Bruch

"Papá Noel en el Parque Consotá"

Musical de Navidad

"Papá Noel en el Parque Consotá"

La historia de Papá Noel perdido en la entrega de sus regalos, las coordenadas lo aterrizan en el Parque Consotá y se encuentra con la jocosa cultura cafetera, se topará con la natilla y el buñuelo en vez de las galletas con leche, la trocha en vez de la chimenea, y el clima tropical en vez del clima invernal, entendiendo además por qué nunca llegan las cartas de Pereira a sus elfos navideños en el Polo Norte, pues estas llegan directamente al “Niño Dios” en Belén.

Director Invitado - Alemania

Emanuel Dantcher

Director Invitado - Alemania

Director de orquesta y clarinetista. Maestría en dirección orquestal con el Prof. Sebastian Tewinkel en la Universidad de Música de Trossingen y estudios de clarinete en la clase de la Prof. Sabine Meyer y el Prof. Reiner Wehle en la Universidad de Música de Lübeck.
for New Music en Sajonia-Anhalt y el Centro de Música Contemporánea en Leipzig.

Solista y Tallerista Invitado - Portugal-Venezuela

Eduardo Gomes

Solista y Tallerista Invitado - Portugal-Venezuela

Violinista formado en la academia latinoamericana de violín bajo la tutela del maestro José Francisco del Castillo en Venezuela, Fué integrante de la Fila de Violines de la prestigiosa Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, desde el mes de Julio del año 2004 hasta el 2017, Bajo la batuta del Maestro Gustavo Dudamel.

Inscríbete

Teléfono

+57 319 242 0994

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
arrow&v
!Gracias por tu inscripción!